
Gobiernos Provinciales de la Región Apurímac, promueven la Gestión Ambiental Concertada
Con la finalidad de fortalecer la institucionalidad ambiental regional y local, el Gobierno Regional de Apurímac con la asistencia técnica del PRODERN, viene impulsando la promoción de la gestión ambiental concertada y descentralizada, que promueva el liderazgo de los gobiernos locales en la aplicación de los instrumentos ambientales.
En este sentido, el pasado 4 de Agosto, se realizó el primer Taller Regional para el Fortalecimiento y Consolidación de la Gestión Ambiental Local en las provincias de Apurímac, cuyo objetivo fue contribuir a la formalización de la gestión ambiental local, mediante el fortalecimiento de las Comisiones Ambientales Provinciales, tomando en cuenta la Política Ambiental promovida por el MINAM.
Durante el taller, se logró fortalecer las capacidades y establecer compromisos en favor de una gestión ambiental concertada, entre los representantes de los gobiernos locales y comisiones ambientales municipales de Abancay, Antabamba, Aymaraes, Andahuaylas, Chincheros, Grau y Tambobamba, que permitirá un crecimiento económico sostenible en la región.
El evento contó con la participación del Gobernador Regional Wilber Venegas Torres, quien sostuvo que el Gobierno Regional no sólo debe garantizar el desarrollo sostenible, sino también la conservación de los Recursos Naturales, “la mejor herencia que podemos dejar a nuestros hijos es, un ambiente saludable y hermoso; y eso depende del trabajo coordinado y coherente que hoy realicemos para que las próximas generaciones cuenten con mejor calidad de vida”, dijo.
Por su parte el Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Francisco Medina Castro, enfatizó en la necesidad de contar con una hoja de ruta para la formulación y formalización de instrumentos de gestión ambiental provincial, donde se comprometan las autoridades provinciales y regionales,
El taller se realizó con la participación de la Dirección General de Políticas, Normas e Instrumentos de Gestión Ambiental del MINAM y el Programa de Adaptación al Cambio Climático PACC-PERÚ, que vienen realizando acciones de fortalecimiento de la institucionalidad ambiental en la región Apurímac