Ministra del Ambiente Elsa Galarza destaca logros del PRODERN en Huancavelica | PRODERN
Ministra del Ambiente Elsa Galarza destaca logros del PRODERN en Huancavelica
Mensaje de error
Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /opt2/vserver/prodern/index.php:3) in drupal_send_headers() (line 1490 of /opt2/vserver/prodern/includes/bootstrap.inc).
Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /opt2/vserver/prodern/index.php:3) in drupal_send_headers() (line 1490 of /opt2/vserver/prodern/includes/bootstrap.inc).
Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /opt2/vserver/prodern/index.php:3) in drupal_send_headers() (line 1490 of /opt2/vserver/prodern/includes/bootstrap.inc).
Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /opt2/vserver/prodern/index.php:3) en drupal_send_headers() (línea 1490 de /opt2/vserver/prodern/includes/bootstrap.inc).
Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /opt2/vserver/prodern/index.php:3) en drupal_send_headers() (línea 1490 de /opt2/vserver/prodern/includes/bootstrap.inc).
Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /opt2/vserver/prodern/index.php:3) en drupal_send_headers() (línea 1490 de /opt2/vserver/prodern/includes/bootstrap.inc).
Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /opt2/vserver/prodern/index.php:3) en drupal_send_headers() (línea 1490 de /opt2/vserver/prodern/includes/bootstrap.inc).
Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /opt2/vserver/prodern/index.php:3) en drupal_send_headers() (línea 1490 de /opt2/vserver/prodern/includes/bootstrap.inc).
27Jun
Ministra del Ambiente Elsa Galarza destaca logros del PRODERN en Huancavelica
Durante una visita realizada el pasado viernes al distrito de Pilpichaca en Huancavelica, la Ministra del Ambiente Elsa Galarza, resaltó los resultados alcanzados por el PRODERN en la implementación de proyectos de adaptación al cambio climático en comunidades del distrito, así como en la gestión del recurso hídrico, pastos y humedales altoandinos.
El recorrido se inició en la Institución Educativa de Santa Inés, donde docentes, padres de familia y estudiantes explicaron cómo manejan el fitotoldo adaptativo para la producción de hortalizas, con la finalidad de mejorar la dieta alimentaria de niños y niñas. Aquí el director de la Institución educativa explicó que el fitotoldo, además de servir para producir alimentos, también se utiliza en la transversalización de la educación ambiental en la gestión pedagógica.
Cabe informar, que a través del Proyecto de Cambio Climático, implementado por la Municipalidad de Pilpichaca y el PRODERN, se ha logrado construir 16 fitotoldos en igual número de instituciones educativas, así como 52 cobertizos a fin de contrarrestar el efecto de las heladas y nevadas que afectan principalmente a las crías de las alpacas. Esta intervención ha permitido reducir la mortalidad de crías de 50% al 12%.
Una de las experiencias más importantes que desarrolla el Programa está en la comunidad de Pichccahuasi, ubicada a 4500 m.s.n.m. hasta donde llegó la Ministra Galarza para conversar con los comuneros y comuneras con la finalidad de conocer in situ los trabajos que vienen implementando para aprovechar la escasa cantidad de agua que cuentan. Ellos han creado “fábricas de agua” mediante la ampliación y/o construcción cerca de 40 qochas o lagunillas, con técnicas tradicionales como la siembra y cosecha de agua, que les ha permitido recuperar 10 hectáreas de pastos naturales.
Un aspecto interesante de la experiencia desarrollada en la Comunidad de Pichccahuasi es la gestión integral de su territorio, articulando la conservación del ecosistema, agua y pasto con la cadena de valor de fibra de alpaca, actividad económica de la que dependen las familias de la comunidad y que ha permitido a su vez conservar la diversa variedad de colores de fibra de alpaca que han ido reduciéndose en los últimos años.
Los miembros de la comunidad han identificado las potencialidades y debilidades de su territorio y seleccionaron las zonas para la clausura de praderas, en vista de que en los últimos años se han degradado como consecuencia del sobrepastoreo, la disminución de agua a causa de la deglaciación y los eventos extremos de clima.
La Ministra Elsa Galarza, resaltó los resultados logrados por el Programa y consideró la necesidad de escalar estas experiencias, principalmente en proyectos de adaptación al cambio climático.
Durante su visita la ministra estuvo acompañada del Agregado de Cooperación de la Embajada de Bélgica Ewout Stoefs, Veronique Gerard de la Agencia Belga de Desarrollo, quienes felicitaron al equipo del PRODERN por haber logrado que las comunidades se apropien de la experiencia y que gestionen adecuadamente sus recursos naturales.
Este evento se celebró por primera vez junto con el XXVIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa (ALAP). Fue la primera vez que ambos congresos coinciden en un único gran evento en...
Publicado por PRODERN
El Ministerio de Agricultura y Riego del Perú desarrolló el Taller de Sensibilización en el Valle del Sondondo en Mayobamba, en Ayacucho, con el apoyo de la Cooperación Técnica Belga, a través de...
Publicado por PRODERN
Pequeños productores del caserío de Santa Isabel de Chapa, distrito de Aucará en el Valle de Sondondo, Ayacucho. Con el apoyo del PRODERN se realizó el pasado 19 y 20 de mayo la primera versión...