

El proyecto tiene por objetivo contribuir a la conservación de la Reserva Comunal Yanesha (RCY), pertenecientes a AMARCY, realizando buenas prácticas de manejo del cultivo de cacao, con un enfoque de gestión de vida plena que permita la conservación de la reserva y el desarrollo sostenible de la zona de amortiguamiento.
Se está apoyando con asesoría técnica a las comunidades yaneshas en la zonificación y el manejo, cosecha, post-cosecha y comercialización de sus recursos naturales a través de los planes de vida plena, cumpliendo Plan Maestro de la RCY. Además, de la articulación con AMARCY y la Jefatura del RCY, apoyando los programas de actividades económicas sostenibles del SERNANP (PAES).
Este proyecto tiene una duración de 18 meses y está a cargo del Grupo SEPAR – DRIS, en trabajo conjunto con el administrador AMARCY y la Jefatura del RCY.
Avances
1. Articulación con Amarcy, Jefatura de la Reserva Comunal Yanesha y Sernanp, en acciones coordinadas y buscando sinergias con el Programa Nacional de Conservación de Bosques (PNCB).
2. Estrategia de sostenibilidad financiera de Amarcy adaptada a su realidad y sus necesidades.
3. Fortalecimiento de capacidades en gestión participativa y formulación de proyectos para Amarcy en sinergias con SERNANP y el PNCB.
4. Adquisición de imágenes satelitales de alta resolución que le servirá al PNCB para las mediciones y monitoreo a la Reserva Comunal Yanesha y las comunidades colindantes.
5. Adaptación de la metodología de los planes de vida comunales en coordinación con el PNCB para acceder a las Transferencias Directas Condicionadas y Transferencias de servicios y apoyo en los proyectos que no cumplen los requisitos de tenencia de bosque.
6. Identificación y capacitación a 15 promotores locales en proceso productivo, cosecha y post cosecha del cacao.
7. Beneficiarios de la comunidad nativa Alto Iscozacín cuentan con herramientas básicas para podar y se le entregó sacos de roca fosfórica y sulfato de potasio para abonar la tierra.
8. Capacitación a 80 productores de cacao en el manejo agroecológico de cacao y control de plagas.
Testimonio
«Han venido muchos proyectos, muchas instituciones, y han apuntado al que más tiene y nosotros los yaneshas o como comunidades nativas siempre nos han marginado. Por muchos años hemos padecido y ahora estamos viendo los primeros frutos que el PRODERN a través de SEPAR-DRIS, quienes están a cargo del proyecto, y gracias a AMARCY y SERNANP están velando por la conservación de nuestra reserva comunal y están invirtiendo en proyectos productivos que van a traer desarrollo a nuestras comunidades, sectores y distrito.
Nosotros los Palcazocinos y como comunidades colindantes de la Reserva Comunal Yanesha (RCY), nos sentimos privilegiados en primer lugar porque el ser creador Dios ha querido que haya un área natural protegida de acuerdo a los reglamentos del Estado.
Gracias a la Agencia Belga de Desarrollo por su visita, están viendo nuestra realidad y nuestro plan de vida para mejorar nuestra producción del cacao»
«Nunca he tenido apoyo de nadie hasta que ustedes llegaron. Estoy muy contenta y alegre por los fertilizantes para el abono de mi chacrita donde he sembrado cacao. Con el podón podré podar las ramas que están a diferentes alturas»
Páginas
Proyectos
-
Producción piscícola con especies nativas
El proyecto contribuye a la mejorar la calidad de vida de las familias de las Comunidades...
-
Agroforestería apícola y reforestación
El proyecto: Fortalecimiento del sistema productivo sostenible mediante agroforestería...
-
Actividades productivas sostenibles zona de influencia del Bosque Amaru
El proyecto contribuye a mejorar la calidad de vida de hombres y mujeres de la zona de...
Páginas
- …
- …
- ›